Experimento Fácil Sobre Presión Atmosférica
Realizar un experimento de física sencillo para demostrar los efectos de la presión atmosférica.
* Caja de CD o DVD
* Vaso con agua
Como prometí en el título de este experimento, vamos a realizar una experiencia realmente sencilla, pero verás que es impresionante. Hasta podrías pensar que es un truco, pero no, sólo ciencia .
Primero debemos desarmar la caja de CD/DVD para o obtener una de sus partes. Recomiendo la tapa ya que es mas liviana. Ahora coloca agua en el vaso, dejando líquido hasta un centíemtro o menos de la boca. Pon la tapa sobre la boca del vaso y con cuidado da vuelta todo. Como notarás, ni la tapa ni el agua sea caen!! En el siguiente video se muestra cómo hacer este sencillo experimento sobre presión atmosférica paso a paso:
Estamos biológicamente preparados para vivir bajo algo que nos presiona todo el tiempo, y que llamamos “presión atmosférica“. Ésta no es más ni menos que presión que el aire ejerce sobre cualquier cuerpo sobre la tierra. Para entenderlo de un modo sencillo, todo el aire atmosférico que va desde la superficie de la tierra, hasta la parte que limita con el espacio exterior, esta haciendo “un peso” y eso se manifiesta bajo presión (por ser el aire un gas).
Ahora ya sabemos que no podemos prescindir de la presión atmosférica, y como se genera la misma.
Cuando colocamos la tapa plástica en la boca del vaso estamos creando un sello prácticamente hermético entre el interior y el exterior del mismo. Al girar el sistema (el vaso boca abajo) el líquido intenta caer, pero para lograr ello el espacio de aire que esta sobre él debería aumentar. Como sabemos, si a un gas le aumentamos su volumen (a temperatura constante) disminuirá su presión (Ley de Boyle-Mariotte). Entonces ahora tenemos la presión atmosférica “presionando” sobre toda la superficie exterior del vaso y la tapa, y una presión menor a la atmosférica dentro. Es por ello (la diferencia de presiones) que la tapa no se cae. Para explicarlo de un modo mas sencillo, la presión atmosférica ejerce una fuerza sobre la tapa e impide que ésta y el líquido caigan.
Aunque no lo notemos, la presión atmosférica es realmente alta. Para que tengas una idea, imagina que tienes un cubo de 10 cm de lado, el cual es hueco. Si logramos que en el interior del cubo haya vacío absoluto, cada cara del mismo recibirá una fuerza de 100 kg (600 kg si sumamos la presión en las 6 caras). Como dije al comienzo de este experimento, estamos biológicamente adaptado para soportar esta presión. Pero si por algún motivo, salimos de nuestro planeta y nos ubicamos en el espacio sin un traje presurizado, “explotaríamos” ya que nuestra presión sanguínea sería mayor (obviamente) que el vacío.
loading...
Hola, soy maestra retirada y por treinta años de servicios, siempre enseñé Ciencia y ése sobre la presión atmosférica que me acaban de enviar a mi correo yo lo usaba mucho y a ellos les gustaba porque decían que era como hacer magia.
Así es Marta, realmente parece magia. Este video fue uno de mis primeros aportes de experimentos en Internet; me alegra mucho que te haya traído estos recuerdos de tus niños asombrados
Gracias por tu bonito comentario. Saludos!
EStO de La fIsIkA ,NetA K esTa CaÑon,,xK..Ya NI La qUImiCa TE SAlE,,
Hola Guzmancita. Perdón, pero no entiendo tu comentario. Si me lo explicas mejor seguro puedo ayudarte. Saludos!
Gracias por estos experimentos son muy fáciles e interesantes
Hola José: nos agrada saber que nuestros experimentos de física te resultan sencillos e interesantes. Muchas gracias por visitarnos!
Pues ami me parecio un experimento muy sencillo
Que bien Karla! Nos alegra mucho saber que te ha resultado sencillo
Saludos!
gracias por la demostracion, le servira a muchos estudiantes o personas interesadas en aprender, como yo, realmente GRACIAS!
Que bien por lo que nos cuentas, pues nos dice que vamos por el camino correcto entonces. Nos alegra saber que nuestros experimentos de física te agradan y ayudan para adquirir nuevos conocimientos. Saludos!
El experimento se aplica en alguna industria?
Hola Polly: en este momento no se me ocurre ninguna aplicación que involucre directamente este experimento, pero la presión atmosférica interviene a diario en la industria (y fuera de ella también) Saludos!
gracias x darnos estos experimento son muy buenos.
No tienes que agradecer anda Robert, me alegro que nuestros experimentos de física les agraden tanto. Saludos!
El experimento esta muy bueno Pero lo que todavia no entiendo muy bien como hace esto funcionar
Hola Jhonatan: aquí tienes una imagen –> Explicación del experimento. Saludos!
holaaaaaa wiiiii ta bueno!!!
estamos en la secundaria el profesor ni sabe q estamos comentando XD muy burno
Ja ja ja ja pero que adolescentes traviesos! ja ja
Me alegro que les haya gustado este experimento. Saludos!
mm yo buscaba una xplicacion mas quimica q fisica pero buen xperimento lo vi a los 7 aaños y hasta ahora me sorprende lo raro es q nunca me salio y moje mi ropa jajaja
Ja ja ja, no te preocupes José. Inténtalo de nuevo que seguro te saldrá. Saludos!
“entre el interior y el interior del mismo” está puesto a propósito así?
No, “se me chispotió”
Muchas gracias por notarlo, ya esta corregido. Saludos!
GRACIASS ESTRO ME AYUDO M,UCHO PARA MI TRABAJO DE FISICA
se les estima mucho su colaboracion amiguisss!!
Que buena noticia nos das! Nos sabes cuanto nos alegra leer comentarios como el tuyo
Saludos!